domingo, 7 de noviembre de 2010
Le Corbusier
Le Corbusier fue un teórico de la arquitectura, arquitecto, diseñador y pintor suizo nacionalizado francés. Es considerado uno de los más claros exponentes del movimiento moderno en la arquitectura. Le Corbusier siempre intentaba ver la posibilidad de cambiar al mundo a través de la arquitectura . Es impresionante como en ese tiempo ya utiizaba el manejo de las curvas y los elementos arquitectónicos que hasta hoy en día se consideran modernos. Le Corbusier intentaba crear belleza al diseñar, sus diseños son muy innovadores y funcionales. Jugaba mcho con la iluminación natural dentro de los espacios, los efecots que se creaban con la luz y la sombra. Sus diseños son reconocidos en todo el mundo y mchos de estos pueden seguir viéndose modernos incluso hoy en día. Sus obras han sido y seguirám siendo base de inspiración para muchos arquitectos y diseñadores.
El arte de la guerra
El arte de la guerra es un libro que habla sobre las estrategias y las tácticas militares necesarias para la confrontación del enemigo. Explica los detalles de la guerra, las estrategias necesarias que se deben llevar a cabo para poder ganar así como las tácticas necesarias para poder vencer al enemigo sin llegar a la batalla. Te ayuda a entender mejor los conflictos y a tratar de ver la solución del problema. Estas estrategias siento que también las podemos utilizar para mejorar nuestra vida diaria, utilizar las estrategias para luchar por lo que quieres alcanzar, así como motivarte para hacer grandes cosas y utilizar algunas tácticas para poder resolver los problemas que se nos presenten en la vida diaria.
Forma, espacio y orden
Forma, espacio y orden es un libro que nos enseña lo que es el vocabulario del diseño, es un manual que considero que deberíamos de consultar a la hora de diseñar. Intenta promover el conocimiento de la arquitectura que se encuentra en la literatura. Nos enseña a comprender mejor la arquitectura así como a reconocer una situación problemática y a saber como solucionarla por medio del diseño. Es muy interesante toda la información que contiene, ayudándonte a tener un modo diferente de entender el diseño. Siento que este libro nos ayuda micho a nosotros los diseñadores y deberíamos de recurrir a él cada vez que tengamos el tiempo para así poder crear nuevos e innovadores diseños en el futuro.
sábado, 6 de noviembre de 2010
domingo, 10 de octubre de 2010
jueves, 7 de octubre de 2010
martes, 28 de septiembre de 2010
lunes, 27 de septiembre de 2010
domingo, 26 de septiembre de 2010
Visita oficina de enlace Protexa Cintermex
En nuestra visita a Protexa Cintermex estuvimos viendo y analizando el diseño del espacio. En un principio el resultado del espacio era muchisimo mejor a como lo cambiaron. Me encantó el aprovechamiento de la altura del techo, ya que te hace sentir mucho más amplio y fresco el lugar. El material de las paredes de llamó mucho la atención y crea que la gente se acerque a ver de que esta construida la pared y a tocarla para sentir su textura. El manejo de los colores se me hace muy elegante y adecuado para el diseño de la oficina. Los acabados brillosos en acabado piano de los escritorios me fascinaron, le dan un toque muy interesante y elegante a la vez. Me gustó mucho la entrada principal (antes de que la cambiaran) ya que te invitaba a estar ahi y convivir en algun evento y a la vez se integraba con el interior de la oficina. Es un diseño muy funcional, elegante y estético a la vez.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Elogio del blanco y el negro
El autor comenta en la lectura que la mayoría de las veces estamos entre el color negro y el blanco, como en escala de diferentes tonos y te vas acostumbrando a ello. Él comenta que sería mucho mejor que no hubiera una escala de tonos entre ellos, osea que solo fuera o negro o blanco y así muchas cosas sería mucho más fáciles. Solo lo bueno o lo malo, sin cosas intermedias. Nosotros vivimos con muchos colores, hay una tendencia que esta aferrada a el negro y el blanco dejando atrás los otros colores. El blanco y el negro son lo opuesto y se convierten en algo fantástico al estar combinados sin ningun otro color. Es belleza, elegancia y pureza pero no deja espacio para las tonterias. La vida en la que vivimos no se basa solo en el blanco y el negro, pero esta no es una razón por la cual no debamos de introducir estos dos colores sin otros matices en el interiorismo.
lunes, 30 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)