miércoles, 1 de septiembre de 2010

Elogio del blanco y el negro

El autor comenta en la lectura que la mayoría de las veces estamos entre el color negro y el blanco, como en escala de diferentes tonos y te vas acostumbrando a ello. Él comenta que sería mucho mejor que no hubiera una escala de tonos entre ellos, osea que solo fuera o negro o blanco y así muchas cosas sería mucho más fáciles. Solo lo bueno o lo malo, sin cosas intermedias. Nosotros vivimos con muchos colores, hay una tendencia que esta aferrada a el negro y el blanco dejando atrás los otros colores. El blanco y el negro son lo opuesto y se convierten en algo fantástico al estar combinados sin ningun otro color. Es belleza, elegancia y pureza pero no deja espacio para las tonterias. La vida en la que vivimos no se basa solo en el blanco y el negro, pero esta no es una razón por la cual no debamos de introducir estos dos colores sin otros matices en el interiorismo.

1 comentario:

  1. Ese fué el problema del exceso minimalista, los elementos que "ensucian de vida real" las obras minimales son inaceptables. Marcel Benedito habla del peligro de caer en la bi-cromía perfecta pues de entrada los seres humanos no solo somos blancos y negros cierto?.
    Buena reflexión.

    ResponderEliminar